La nueva constitución de la CdMx cambia a las Delegaciones por Alcaldías. Sin embargo, siguen sin ser municipios y sus facultades se limitan en el tema de movilidad, a prácticamente las que tenía antes con el Estatuto de Gobierno del DF. Esas facultades limitadas tienen sentido porque la concentración de atribuciones en el gobierno de..
Garantizar diseños caminantes es uno de los últimos requerimientos de los proyectos urbanos y de las últimas prioridades de las agencias públicas. Por ello refleja poco en los presupuestos, la regulación y la aplicación de la ley. La movilidad (el transporte, las calles, el tráfico) es continuamente unos de los primeros temas en la agenda..
Llevo 18 años involucrado activamente en temas de movilidad urbana, los primeros 8 como activista y los últimos 10 desde una sociedad civil mucho más propositiva que reactiva. Dar el paso de un activismo de calle a uno más técnico tuvo sentido en ese momento porque entendía (entendimos muchos) que se trataba de integrar a..
Los escenarios futuristas están inevitablemente dominados por la tecnología. Cuando se tratan de movilidad urbana, es muy común que estos escenarios presenten autopistas elevadas para autos eléctricos que se conducen a sí mismos, o variantes voladoras, acuáticas o subterráneas de algún vehículo con forma aerodinámica. Actividades como caminar o trasladarse en bicicleta se reducen a..
Se cumplieron 10 años de Metrobús en la Ciudad de México. Ya llovió desde que se inauguró la primera línea de San Ángel a Indios Verdes sobre Insurgentes. Claramente hubo un antes y un después de esa primera línea, a pesar de que para esa fecha León ya tenía operando la fase I de su..
Es difícil en estas épocas hablar de la Línea 12 sin referirse a corrupción o ineficiencia… o ambas. Es inevitable asociar a esta megaobra con estos conceptos, aunque lo mismo pasa con otros proyectos, el último de ellos el tren Querétaro-México. Si pudiéramos desprendernos de nuestra sistemática tendencia a pagar con sobreprecios las obras a..
Lo primero que viene a la mente para promover la bicicleta como medio de transporte es hacer una ciclovía, luego poner manos a la obra; pero al final casi nunca se convierte en realidad. Y cuando sí, casi nunca resulta en un aumento significativo de ciclistas ¿Por qué? La respuesta favorita: “Es cultural” o “este..
Anteayer fue finalmente publicada en la Gaceta Oficial del DF la Ley de Movilidad del Distrito Federal (LM) aprobada dos y medio meses antes por la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), que abroga la Ley de Transporte y Vialidad (LTV) del 2002. Si bien la LM es una nueva ley, de los 261 artículos que..
Vivo en la Ciudad de México. Excepto en tramos muy cortos de mi vida, siempre he vivido aquí y debo confesar que quiero mucho a esta ciudad. Y porque la quiero tengo que ser muy sincero con ella: si bien ha crecido mucho, sigue siendo una ciudad subdesarrollada. Vaya noticia me dirán. De entrada, cómo..
Es hasta aburrido escuchar o leer a alguien que enliste casi como mantra la importancia de las ciudades y los costos en contaminación, congestión y salud que implica una mala movilidad urbana. Si hace 10 años era realmente innovador hablar de las ciudades, el espacio público y la movilidad sustentable, hoy ya todos hablan de..